Expertos en implantar normativa en las empresas: Pymes y autónomos de todos los sectores; nuestro propósito es lograr que nuestros clientes se sientan asesorados, seguros y protegidos; dando respuesta de forma rápida y profesional en todo momento.
El hecho de ser Juristas especialistas nos permite poder defender y acompañar a nuestros clientes ante cualquier duda y/o incidencia en forma de denuncia por parte de un afectado o bien ante una posible inspección de las autoridades pertinentes.
Expertos en implantar normativa en las empresas: Pymes y autónomos de todos los sectores; nuestro propósito es lograr que nuestros clientes se sientan asesorados, seguros y protegidos; dando respuesta de forma rápida y profesional en todo momento.
El hecho de ser Juristas especialistas nos permite poder defender y acompañar a nuestros clientes ante cualquier duda y/o incidencia en forma de denuncia por parte de un afectado o bien ante una posible inspección de las autoridades pertinentes.
Por ley
Todas las empresas deben disponer de un “protocolo para la prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de género” independientemente de su número de trabajadores.
01 PROTOCOLO
Nuestros técnicos especialistas elaborarán el “Protocolo para la prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de género” de su empresa.
02 FORMACIÓN OBLIGATORIA, el protocolo deberá tener designada una persona instructora/responsable para recibir las posibles quejas/denuncias de acoso y poder así iniciar el procedimiento y actuaciones previstas por la ley.
03 INFORMACIÓN
La implantación del protocolo deberá ser comunicada a toda la plantilla, independientemente del departamento o puesto de trabajo, deberán recibir la información del mismo.
04 REGISTRO
Formar e informar a todo el personal, en caso de inspección se precisa un registro conforme todos los trabajadores han recibido la información (firmada en papel o digitalmente).
05 CARTELERÍA
Se colocará cartelería informando del cumplimiento de la normativa vigente en un espacio visible tanto para trabajadores, como proveedores y clientes.
Por ley
Todas las empresas con más de 50 trabajadores tienen
que implementar un “PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO” de forma obligatoria para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral.
Nuestras técnicas especialistas realizarán una o varias reuniones online personalizadas destinadas a hacer una valoración de las características de la empresa para elaborar el correspondiente “PLAN DE IGUALDAD” o revisar el vigente.
El objetivo siempre será cumplir con las exigencias legales y quedar cubiertos en caso de una posible inspección.
Para facilitar la aplicación del Plan de Igualdad, nuestros técnicos especialistas realizarán formaciones personalizadas a los responsables, a la comisión negociadora y a los trabajadores de forma clara, amena y sencilla.
Formación para la comisión negociadora:
Formación a toda la empresa en igualdad de género, lenguaje no sexista y diversidad de género